• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página
  • Sobre mí
  • Mis libros
  • Temas
    • Empieza aquí
    • Filosofía
    • Literatura
    • Cultura
    • 100 libros
    • 100 películas
    • 100 cuadros
  • Archivo
  • Suscríbete
  • Contacto

Historias Minimalistas

Minimalismo en tu cabeza

Gabriel García Márquez

Los mejores 100 libros que he leído

Escrito por Pablo

En ocasiones, elegir el siguiente libro que vas a leer puede resultar difícil. Por eso me he decidido a hacer esta lista de los mejores 100 libros que he leído y que, por supuesto, recomiendo. No hay ningún criterio más allá que mi gusto personal. Ninguna constricción temporal o de género. Entran en la lista libros… Leer más about Los mejores 100 libros que he leído

Archivado en: Literatura Etiquetado como: Andréi Tarkovski, Borges, Cuento, Escritura, Filosofía, Gabriel García Márquez, George Orwell, Henry David Thoreau, Julio Cortázar, Lev Tolstói, Libros, Listas, Marco Aurelio, Maria Popova, Meditaciones, Poesía, Premio Nobel

La utopía contraria de Gabriel García Márquez

Escrito por Pablo

Hoy 6 de marzo habría cumplido 89 años el gran escritor colombiano Gabriel García Márquez (6 de marzo de 1927 – 17 de abril de 2014). Para recordar a Gabo leemos de nuevo su discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura, que le concedieron en el año 1982, cuando tenía 55 años. Una lección impagable… Leer más about La utopía contraria de Gabriel García Márquez

Archivado en: Literatura Etiquetado como: Empatía, Gabriel García Márquez, Premio Nobel

Footer

Lista de correo de Historias Minimalistas

Si te ha gustado lo que has leído en el blog y quieres saber de mí con cierta asiduidad, puede ser una buena idea que te suscribas a Historias Minimalistas.

¿Qué recibirás?
Pues un par de mails al mes sobre literatura, poesía, filosofía… Cosas que en general me interesan y que pienso que a otras personas también pueden encontrar interesantes. También cosas más personales sobre mis libros, el proceso de escritura o lo que voy leyendo. La idea es aprovechar que el mail permite una comunicación más personal y fluida y construir algo más.

¿Te suena bien? Entonces suscríbete.

Búsqueda

Temas

Akira Kurosawa (3) Amistad (4) Amor (7) Andréi Tarkovski (7) Artículo Invitado (5) Atención (12) Borges (5) Budismo (4) Cabos Sueltos (19) Creatividad (9) Cuento (6) Curiosidad (3) Dinero (3) Escritura (9) Estoicismo (4) Filosofía (5) Henry David Thoreau (8) Hábitos (7) Inspiración (5) Jack Gilbert (4) James Rhodes (3) John Berger (3) La sabiduría de quebrar huesos (4) Lev Tolstói (7) Libertad (5) Libros (5) Listas (7) Literatura (3) Marco Aurelio (8) Maria Popova (4) Meditaciones (4) Meditación (12) Miedo (4) Moderación (4) Música (3) Pensar (6) Perseverancia (3) Pierre Hadot (4) Poesía (15) Rusia (7) Sam Harris (4) Séneca (7) Tiempo (4) Trabajo (4) Walden (3)

Miscelánea de artículos antiguos

Minimalismo existencial… y después qué

12 enero, 2016 Por Pablo

El minimalismo existencial permite crear espacio físico y mental para poder ocuparse de lo que de verdad importa. Ser, utilizar, consumir, crear Es un medio y no un fin en sí mismo. Por ello, no me gusta utilizar el verbo ser en el sentido de “soy minimalista”. Las herramientas se utilizan, por eso, en la… Leer más about Minimalismo existencial… y después qué

No soy minimalista

11 abril, 2016 Por Pablo

Este es un artículo invitado.  — Me llamo Gorka y estoy vendiendo todas mis pertenencias. Me he dado de plazo hasta el 1 de octubre de 2016. Lo que no haya vendido para entonces lo quemaré. A raíz del Proyecto Diógenes, Pablo me ha propuesto escribir en su blog contando por qué me he hecho… Leer más about No soy minimalista

Definición de ingenuidad y por qué todos deberíamos serlo

24 octubre, 2016 Por Pablo

Saber exactamente qué es la ingenuidad puede ayudarnos a cambiar el modo en que llevamos nuestra vida. Para ello analizaremos el significado actual y la etimología de la palabra, este conocimiento nos permitirá cambiar el modo en el que vemos la palabra y, a su vez, la manera en la que nos vemos a nosotros… Leer más about Definición de ingenuidad y por qué todos deberíamos serlo

XV Edición del Premio Setenil (2018)

15 octubre, 2018 Por Pablo

El escritor José Ovejero ha resultado ganador de la XV Edición del Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos (2018) publicado en España. Mundo extraño – José Ovejero (Páginas de Espuma) Los finalistas, entre los que se encuentra La sabiduría de quebrar huesos, fueron: Que la ciudad se acabe de pronto – Trifón Abad (Malbec Ediciones)… Leer más about XV Edición del Premio Setenil (2018)

Ricardo Menéndez Salmón sobre La sabiduría de quebrar huesos

5 marzo, 2018 Por Pablo

El 22 de febrero de 2018, en el Club de Prensa Asturiana de La Nueva España, presenté La sabiduría de quebrar huesos en Oviedo, junto al escritor Ricardo Menéndez Salmón. Fue una conversación sobre los temas del libro, cuya transcripción podéis encontrar más abajo: Ricardo Menéndez Salmón: Buenas tardes y gracias por acompañarnos hoy en… Leer más about Ricardo Menéndez Salmón sobre La sabiduría de quebrar huesos

Política de privacidad · Política de cookies
Esta web utiliza cookies. OkLeer más