• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página
  • Sobre mí
  • Mis libros
  • Temas
    • Empieza aquí
    • Filosofía
    • Literatura
    • Cultura
    • 100 libros
    • 100 películas
    • 100 cuadros
  • Archivo
  • Suscríbete
  • Contacto

Historias Minimalistas

Minimalismo en tu cabeza

Deseo

¿Por qué siempre queremos más?

Escrito por Pablo

Es un hecho: siempre queremos más. Nuestro instinto primario, lo que sentimos si no reflexionamos sobre ello, es un deseo de más, más, siempre más. Pocas veces estamos satisfechos. Queremos más dinero, más tiempo, más espacio, más libertad, más minimalismo, más objetos, más libros, más sabiduría, más likes, más más, más menos, más todo. A… Leer más about ¿Por qué siempre queremos más?

Archivado en: Minimalismo Existencial Etiquetado como: Deseo, Moderación

Footer

Lista de correo de Historias Minimalistas

Si te ha gustado lo que has leído en el blog y quieres saber de mí con cierta asiduidad, puede ser una buena idea que te suscribas a Historias Minimalistas.

¿Qué recibirás?
Pues un par de mails al mes sobre literatura, poesía, filosofía… Cosas que en general me interesan y que pienso que a otras personas también pueden encontrar interesantes. También cosas más personales sobre mis libros, el proceso de escritura o lo que voy leyendo. La idea es aprovechar que el mail permite una comunicación más personal y fluida y construir algo más.

¿Te suena bien? Entonces suscríbete.

Búsqueda

Temas

Akira Kurosawa (3) Amistad (4) Amor (7) Andréi Tarkovski (7) Artículo Invitado (5) Atención (12) Borges (5) Budismo (4) Cabos Sueltos (19) Creatividad (9) Cuento (6) Curiosidad (3) Dinero (3) Escritura (9) Estoicismo (4) Filosofía (5) Henry David Thoreau (8) Hábitos (7) Inspiración (5) Jack Gilbert (4) James Rhodes (3) John Berger (3) La sabiduría de quebrar huesos (4) Lev Tolstói (7) Libertad (5) Libros (5) Listas (7) Literatura (3) Marco Aurelio (8) Maria Popova (4) Meditaciones (4) Meditación (12) Miedo (4) Moderación (4) Música (3) Pensar (6) Perseverancia (3) Pierre Hadot (4) Poesía (15) Rusia (7) Sam Harris (4) Séneca (7) Tiempo (4) Trabajo (4) Walden (3)

Miscelánea de artículos antiguos

Cabos Sueltos (XVII): fe en la realidad, lo contrario de la felicidad es la realidad, más vidas que vivir

26 mayo, 2017 Por Pablo

Las tres cosas que toda educación debe aportar según Salvador Pániker: Creo haber hecho todo lo que tenía que hacer con mis hijos. Ante todo, darles una infancia afectuosa. En la educación soy partidario de tres cosas. La primera de mantener la curiosidad intelectual. Una segunda cosa es lo que yo llamo ‘fe’. Fe en… Leer más about Cabos Sueltos (XVII): fe en la realidad, lo contrario de la felicidad es la realidad, más vidas que vivir

James Rhodes sobre el amor y cómo se cultiva con el paso del tiempo

15 agosto, 2016 Por Pablo

Ya he hablado antes sobre el amor en Historias Minimalistas. También he hablado sobre James Rhodes y su libro de memorias, sobre cómo la atención a los detalles se aplica a la vida creativa pero también a todos los aspectos de la vida en general. Creo que no sabría decirte por qué me gustó tanto Instrumental,… Leer más about James Rhodes sobre el amor y cómo se cultiva con el paso del tiempo

Ray Bradbury: “Uno tiene que mantenerse borracho de escritura para que la realidad no lo destruya.”

30 abril, 2018 Por Pablo

Textos a los que vuelve uno después de mucho tiempo, y siguen tan vivos como entonces: ¿Y qué se aprende escribiendo?, preguntarán ustedes. Primero y principal, uno recuerda que está vivo y que eso es un privilegio, no un derecho. Una vez que nos han dado la vida, tenemos que ganárnosla. La vida nos favorece… Leer más about Ray Bradbury: “Uno tiene que mantenerse borracho de escritura para que la realidad no lo destruya.”

El exceso de esfuerzo

16 enero, 2017 Por Pablo

En El libro del mindfulness, escrito por el monje budista Bhante Henepola Gunaratana, y que es la mejor introducción que podéis encontrar de la meditación vipassana, hay un subcapítulo que habla sobre el exceso de esfuerzo.  Me parece tan apropiado que tengo que transcribirlo entero: Los meditadores avanzados parecen, a los ojos de los demás, personas… Leer más about El exceso de esfuerzo

Volver a casa

6 marzo, 2017 Por Pablo

Hoy cumplo 31. Hace unos días salía de la biblioteca pública con un ejemplar viejo de Hojas de hierba de Walt Whitman, en la edición de Lumen, traducida por Jorge Luís Borges. Estaba tan ansioso por comenzar a leer que abrí al libro en la calle, mientras caminaba hacia casa. Y enseguida los poemas me… Leer más about Volver a casa

Política de privacidad · Política de cookies
Esta web utiliza cookies. OkLeer más