• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página
  • Sobre mí
  • Empieza aquí
  • Mis libros
  • Suscríbete
  • Archivo
  • Contacto

Historias Minimalistas

Minimalismo en tu cabeza

Desarrollo Personal

Cosas que hacer antes de morir

Escrito por Pablo 4 comentarios

Hace poco se murió mi abuelo. Por ello me he pasado los últimos días pensando en las cosas que quería hacer antes de morir. La famosa “Bucket List” de los americanos. Como siempre, yo le he dado un poco la vuelta y he tratado de hacer algo un poco más peculiar. ¿Qué hay detrás de… Leer más about Cosas que hacer antes de morir

Archivada en: Desarrollo Personal Etiquetada con: Friedrich Nietzsche, John Berger, Listas, Marco Aurelio, Muerte

Qué es mindfulness: una recopilación abierta

Escrito por Pablo 2 comentarios

La práctica de la atención plena, o mindfulness, es importante porque es la manera más efectiva de entrenar la mente. En este post recopilo los mejores fragmentos que he ido encontrando en los que se intenta una definición de lo que es el mindfulness. Básicamente se reduce a 3 autores. Bhante Henepola Gunaratana, monje budista… Leer más about Qué es mindfulness: una recopilación abierta

Archivada en: Desarrollo Personal Etiquetada con: Atención, Budismo, Jon Kabat, Meditación

El exceso de esfuerzo

Escrito por Pablo 4 comentarios

En El libro del mindfulness, escrito por el monje budista Bhante Henepola Gunaratana, y que es la mejor introducción que podéis encontrar de la meditación vipassana, hay un subcapítulo que habla sobre el exceso de esfuerzo.  Me parece tan apropiado que tengo que transcribirlo entero: Los meditadores avanzados parecen, a los ojos de los demás, personas… Leer más about El exceso de esfuerzo

Archivada en: Desarrollo Personal Etiquetada con: Atención, Budismo, Meditación

Aumenta tu productividad con este simple truco

Escrito por Pablo 2 comentarios

En algún lugar leí (actualización: lo encontré) que un cómico que estaba empezando le preguntó a Jerry Seinfeld qué era lo que tenía que hacer para ser un buen cómico. La cadena de Seinfeld Seinfeld le contestó que tenía que escribir chistes todos los días. Le dijo algo como: “El día que escribas chistes, haces… Leer más about Aumenta tu productividad con este simple truco

Archivada en: Desarrollo Personal Etiquetada con: Hábitos

Cómo volver a tus buenos hábitos

Escrito por Pablo 2 comentarios

Uno puede pasarse mucho tiempo creando buenos hábitos, por ejemplo, escribir todos los días, o tratar de meditar con consistencia. O ser más ordenado, comer más sano. Lo que sea. Y, casi sin darse cuenta, la costumbre se fue construyendo hasta que uno pensaba que tenía un hábito, ¡qué bien, ya está, ahora ya me… Leer más about Cómo volver a tus buenos hábitos

Archivada en: Desarrollo Personal Etiquetada con: Hábitos

¿Hace falta ser infeliz para ser una persona creativa?

Escrito por Pablo 1 comentario

Hace un tiempo compartía con vosotros una frase de Colin Wright sobre la felicidad y la actividad del artista. Ampliando el espectro a la creatividad en general, también podemos pensar si es necesario sufrir para llevar una vida creativa. ¿Le diríamos a un carpintero que tiene que sufrir para hacer una mesa hermosa? Es un… Leer más about ¿Hace falta ser infeliz para ser una persona creativa?

Archivada en: Desarrollo Personal Etiquetada con: Arte, Creatividad, Inspiración

Lo que sea que quieras hacer no va a ser fácil

Escrito por Pablo 8 comentarios

Cuando leo la mayoría de los textos sobre desarrollo personal, acabo frustrado. El mensaje que recibo, aunque tal vez no sea el que están tratando de lanzar, es que mi vida no me gusta o no es la que quiero exclusivamente por mi culpa. Porque no pienso de forma positiva, no me esfuerzo lo suficiente,… Leer más about Lo que sea que quieras hacer no va a ser fácil

Archivada en: Desarrollo Personal Etiquetada con: Miedo, Perseverancia

Cómo ignorar los artículos “Cómo…”

Escrito por Pablo 2 comentarios

Los artículos sobre cómo hacer cosas triunfan en Internet. Es una de las búsquedas más importantes en Google y tener varios artículos bien hechos que expliquen cómo hacer algo es una garantía de visitas para cualquier página web. Así que aquí estoy yo con mi propio artículo sobre cómo evitar los artículos que empiezan por… Leer más about Cómo ignorar los artículos “Cómo…”

Archivada en: Desarrollo Personal Etiquetada con: Error, Libertad

  • Página1
  • Página2
  • Página Siguiente »

Footer

Lista de correo de Historias Minimalistas

Si te ha gustado lo que has leído en el blog y quieres saber de mí con cierta asiduidad, puede ser una buena idea que te suscribas a Historias Minimalistas.

¿Qué recibirás?
Pues un par de mails al mes sobre literatura, poesía, filosofía… Cosas que en general me interesan y que pienso que a otras personas también pueden encontrar interesantes. También cosas más personales sobre mis libros, el proceso de escritura o lo que voy leyendo. La idea es aprovechar que el mail permite una comunicación más personal y fluida y construir algo más.

¿Te suena bien? Entonces suscríbete.

Búsqueda

Temas

Akira Kurosawa (3) Amistad (4) Amor (7) Andréi Tarkovski (7) Artículo Invitado (5) Atención (12) Borges (5) Budismo (4) Cabos Sueltos (19) Creatividad (9) Cuento (5) Curiosidad (3) Dinero (3) Escritura (9) Estoicismo (5) Filosofía (4) Henry David Thoreau (8) Hábitos (7) Inspiración (5) Jack Gilbert (4) James Rhodes (3) John Berger (3) La sabiduría de quebrar huesos (4) Lev Tolstói (7) Libertad (5) Libros (5) Listas (7) Literatura (3) Marco Aurelio (9) Maria Popova (4) Meditaciones (6) Meditación (12) Miedo (4) Moderación (4) Música (3) Pensar (6) Perseverancia (3) Pierre Hadot (3) Poesía (15) Rusia (7) Sam Harris (4) Séneca (7) Tiempo (3) Trabajo (4) Walden (3)

Miscelánea de artículos antiguos

Mio Güelu (Mi Abuelo)

11 septiembre, 2017 Por Pablo 2 comentarios

Mio Güelu Mio Güelu tola vida foi a la gueta. Nun m’alcuerdo de nenguna seronda na que no hubiere castañes. Volvía siempres con un sacáu d’elles, esparcíales na mesa la cocina y con muncha paciencia diba separando les buenes de les que teníen mirucu (notábase porque teníen unos furaquinos como migayes), les que dibemos asar… Leer más about Mio Güelu (Mi Abuelo)

Por qué la filosofía es útil hoy en día

21 marzo, 2016 Por Pablo 3 comentarios

Desde que tengo recuerdo la filosofía siempre ha sido una disciplina denostada. La gente se pregunta a menudo para qué sirve, si es útil, qué es la filosofía hoy día o por qué es importante. En general, hay un gran desconocimiento sobre ella. Las razones por las que esto sucede son variadas, entre ellas la decadencia… Leer más about Por qué la filosofía es útil hoy en día

David Foster Wallace sobre en qué elegimos creer y en qué consiste la libertad real

18 julio, 2016 Por Pablo Deja un comentario

En el año 2005, David Foster Wallace (21 de febrero de 1962 – 12 de septiembre de 2008) pronunció el discurso de Graduación del Kenyon College (en Ohio, Estados Unidos), entre otras muchas perlas de sabiduría y profundidad intelectual, Foster Wallace habla sobre aquello que adoramos, cómo lo hacemos y qué libertad conseguimos con ello…. Leer más about David Foster Wallace sobre en qué elegimos creer y en qué consiste la libertad real

Deja de leer este blog, al menos durante un tiempo

10 octubre, 2016 Por Pablo 4 comentarios

Una constante corriente de pensamientos expresados por otras personas puede detener y entorpecer tu propio pensamiento e iniciativa… Por eso el aprendizaje constante te ablanda el cerebro… Parar la creación de tus propios pensamientos para hacer sitio a los pensamientos de otros libros me recuerda a la observación de Shakespeare sobre sus contemporáneos que vendían… Leer más about Deja de leer este blog, al menos durante un tiempo

El filósofo Emilio Lledó habla sobre lenguaje y política

27 febrero, 2017 Por Pablo Deja un comentario

Hace unos días compartía un par de extractos de la entrevista al filósofo Emilio Lledó (Sevilla, 1927) que, el pasado 30 de enero de 2017, publicaba en su web la Universidad de Barcelona. Pero me ha parecido tan buena, y tan apropiado todo lo que dice, que he decidido transcribirla al completo, a continuación tenéis… Leer más about El filósofo Emilio Lledó habla sobre lenguaje y política

Política de privacidad · Política de cookies · Historias Minimalistas participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.
Esta web utiliza cookies. OkLeer más