Los primeros Cabos Sueltos de 2017 hablan de todo un poco.
Empezamos con la poética de David Eloy Rodríguez, que nos habla de cómo son las cosas y de hacia dónde hay que tender, hacia qué lugar tenemos que trabajar:
El malentendido es la norma. La comunicación es la excepción. El amor es el milagro.
—David Eloy Rodríguez
Y en esta misma línea, esa que reconoce que el malentendido es la norma, viene a cuento el tweet del filósofo Jesús Zamora Bonilla:
Lo bueno de tuiter es que ves a tanta gente con su gilipollez particular, que es inevitable darte cuenta de que la tuya es tan solo una más.
—Jesús Zamora Bonilla, en Twitter
Ser consciente antes que nada de la propia gilipollez. Esa que tan a menudo ignoramos o, lo que es más sorprendente aún, damos por inexistente. Y, además, creo que es una manera muy nuestra de expresar una verdad que ya sabían los griegos y los antiguos budistas.
Ser consciente de la propia gilipollez es, al final, tener un poco de sentido del humor, no tomarse tan en serio, o lo que viene a decirnos el británico James Blunt en otro tweet:
Si pensabas que 2016 fue malo, saco disco en 2017.
—James Blunt, en Twitter.
Además de la propia gilipollez, en otros Cabos Sueltos se habla de contar historias para ser con los otros, de la dificultad de contar las cosas buenas o de Terminator.